MÁS QUE HERMANOS
.
.
Sinopsis:
Aunque sepamos que está basada en hechos reales, la historia resulta difícil de creer. Rosa y Dani son dos jóvenes que se conocen por azar y se enamoran sin saber que son hermanos. Cuando llegan a saberlo ya es demasiado tarde, pues Rosa está esperando un hijo del que aún no sabe que es su hermano. Cuando se enteran deciden seguir adelante con su relación, pero no van a encontrar más que desprecio e incomprensión en su entorno, empezando por la madre … de los dos.

Con Morris y Costafreda
martes 7 de agosto de 2007
Crítica | MÁS QUE HERMANOS; Historia de un accidente
El telefilme ‘Más que hermanos’ (que ha sido emitido en diferentes ocasiones en algunas de las autonómicas de la FORTA y en el Canal Internacional de TVE) puede parecer, por su trama, un intento de nuestras televisiones de competir en morbosidad con los subproductos estadounidenses y británicos que pueblan las sobremesas. Pero, en lo que se refiere a la ficción, parece que la televisión española todavía no ha perdido la vergüenza hasta tal punto. En ficción, repito.

Bea Segura y Félix Gómez
en 'Más que hermanos' (Ramón Costafreda, 2005)
‘Más que hermanos’ está inspirada en la historia real de una pareja gallega que a finales de los ochenta llegó a formar una familia sin saber que eran hermanos. En la película, Rosa (Bea Segura, ‘Hospital Central’) es una joven que se ha criado en un orfanato, que lamenta no haber conocido a su madre pero que no parece guardarle rencor alguno, convencida de que “tuvo que tener un motivo muy poderoso” para haberla abandonado.
El telefilme se centra más en los acontecimientos que siguen al descubrimiento que en los que le preceden. A la joven e insólita pareja no tarda en llegarles toda una avalancha de problemas legales, familiares y sociales. Y es ante estos acontecimientos (más incluso que ante las escenas de cama de los primeros minutos) cuando se pone realmente a prueba nuestra tolerancia: Rosa y Dani han llegado a esa situación por accidente y han decidido, como adultos con capacidad de decidir por sí mismos, seguir adelante juntos.
Si bien las decisiones de algunos de los personajes se hacen difíciles de comprender, ‘Más que hermanos’ deja claro que no estamos ante una historia de buenos y malos. Ese es, seguramente, el mayor triunfo de esta producción.
A pesar de algunas arritmias (las escenas se siguen unas a otras un poco a trompicones) y una cierta falta de tensión, el telefilme de Ramón Costafreda (‘Abrígate’) está bien llevado, ya que mantiene la distancia correcta con los acontecimientos, sin caer en el melodrama ni mucho menos en la indiferencia. Del lado del director y la guionista Rosa Castro están las convincentes interpretaciones de Bea Segura (que tiene una de las pocas escenas de llanto creíbles en las que la hemos visto), Félix Gómez (con un conseguido acento gallego) y, sobre todo, de Mabel Rivera.
‘Más que hermanos’ es la historia de un accidente, narrada de forma respetuosa y nunca morbosa. Es un telefilme hecho con tacto y es por eso que recibe los frutos del (buen) camino elegido para su realización: su visionado no se hace desagradable y se advierte que se trata de un trabajo modesto pero más que correcto.
Publicado por Miguel Crespo en 2:43 PM