.
MARÍA SOLIÑA
Sinopsis:
La acción tiene lugar en Cangas do Morrazo (Galicia), donde se produjeron ciertos hechos que llevaron a que María Solinha, una mujer viuda que vivió en el siglo XVII, fuese acusada de brujería por la Inquisición y condenada a la hoguera.
La película recrea aquellos hechos terribles y los trae al momento actual, para denunciar la violencia de género, la represión y la intolerancia que las mujeres siguen padeciendo en pleno siglo XXI.
La película recrea aquellos hechos terribles y los trae al momento actual, para denunciar la violencia de género, la represión y la intolerancia que las mujeres siguen padeciendo en pleno siglo XXI.

La vida de María Solinha se estrena en la gran pantalla de Redondela y Cangas
Tras estos primeros pases, la película de Ignacio Vilar sobre la viuda acusada de bruja y símbolo de la lucha contra la represión de las mujeres, recorrerá otros cien ayuntamientos

.
.
.
Ya está lista para estrenarse la película María Solinha, producida por Via Láctea Filmes, y dirigida por Ignacio Vilar. Su estreno en salas, prevista en principio para el pasado 15 de Mayo, sufrió un cambio radical debido a las circunstancias sanitarias que estamos atravesando. En los siguientes enlaces encontrareis toda la información, así como alguna de las críticas que ya empiezan a aparecer.

Entre las actividades de la última edición de Culturgal, se presentó la película 'María Solinha' producida por Vía Láctea Filmes y rodada entre los meses de Agosto y Setiembre de 2019 en escenarios naturales de Cangas, Redondela e Isla de San Simón. En la foto, Mabel Rivera con las actrices Grial Montes y Laura Míguez, el actor Santi Prego y el director y productor del film, Ignacio Vilar.